2021-2022 |
Personal suficiente y capacitado |
Incrementar la capacitación a policías municipales para ampliar el servicio de la policía metropolitana de investigación. |
Fiscalía General de Justicia |
Se han realizado diferentes capacitaciones a policías municipales, desde la Policía Metropolitana de Investigación, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia y con la Universidad de Ciencias de la Seguridad. Ver |
No disponible |
DRF |
2021-2022 |
Plan de Persecución Penal |
Continuar con la colaboración con la sociedad civil para evaluar la implementación del Plan de Persecución Penal (1 reunión antes de que termine el año y el próximo año 1 cada semestre). |
Fiscalía General de Justicia |
Se realizó una reunión el 14 de enero del 2022, a la que asistieron el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Institución Renace, y Cómo Vamos Nuevo León. |
No disponible |
DRF |
2021-2022 |
Centros penitenciarios |
Mejorar la calificación del diagnóstico penitenciario de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para ser el 1er lugar nacional. |
Secretaría de Seguridad |
Actualmente, se está llevando a cabo una importante inversión en infraestructura para el sistema penitenciario estatal, superior a los 200 millones de pesos, con la cual se construirán celdas, un edificio técnico, una clínica de desintoxicación, así como drenaje sanitario, todo esto en el Centro de Reinserción Social Número 1 Norte; edificios complementarios en el Centro de Reinserción Social Número 2 Norte; así como una clínica de urgencias en el Centro de Reinserción Social Número 3 Oriente. |
Aquí |
Received |
2021-2022 |
Coordinación interinstitucional |
Coadyuvar con los municipios institucionalmente para que crezcan bajo el nuevo modelo policial de investigación. |
Secretaría de Seguridad |
La Secretaría de Seguridad del Estado de Nuevo León, a través de los Servicios de Seguridad e Inteligencia del Estado (SSIE), coadyuva con los municipios a fin de que el nuevo modelo policial de investigación sea implementado en su totalidad, por medio de una fuerte coordinación entre los tres órdenes de gobierno: la federación, el estado y los municipios. |
Aquí |
Received |
2021-2022 |
Personal suficiente y capacitado |
Que los municipios fuera del Área Metropolitana de Monterrey obtengan el Certificado Único Policial (CUP) antes de la fecha de vencimiento. |
Secretaría de Seguridad |
Como Secretaría de Seguridad del Estado, el avance de este compromiso se circunscribe exclusivamente al avance del CUP Estatal. En este sentido, se cuenta con el porcentaje de avance del CUP de cada municipio, dado que se reporta semanalmente en el Informe de Estado de Fuerza Municipal, sin embargo, específicamente el porcentaje de avance del CUP de los municipios no se encuentra validado. |
Aquí |
Received |
2021-2022 |
Personal suficiente y capacitado |
Lograr el 100% de Certificado Único Policial para los policías que cumplan con los requisitos de edad. |
Secretaría de Seguridad |
El avance del CUP Estatal, con corte al 15 de agosto del 2022, es el siguiente:
- Institución Policial Estatal Fuerza Civil: 97.42%
- Servicios de Seguridad e Inteligencia del Estado: 93.80%
- Agencia de Administración Penitenciaria: 79.24%
- Avance General: 94.01%
|
Aquí |
Received |
2021-2022 |
Personal suficiente y capacitado |
Reducir el número de quejas ciudadanas de la Fuerza Civil a 0 (cero). |
Secretaría de Seguridad |
Actualmente, se trabaja en la preparación de los elementos de la Institución Policial Estatal Fuerza Civil, a efecto de que se encuentren plenamente capacitados para atender adecuadamente las emergencias ciudadanas, evitando que se cometan abusos. Asimismo, para contar con estándares de calidad por encima de los nacionales, 1,453 policías activos han acudido a la Universidad de Ciencias de la Seguridad (UCS). |
Aquí |
Received |
2021-2022 |
Personal suficiente y capacitado |
Crear carreras especializadas de la policía en la Universidad de Ciencias de la Seguridad. |
Secretaría de Seguridad |
Se cuenta con la Escuela Superior de Mando, que complementa la Escuela de Mando, así como la Escuela Superior de Inteligencia. Los programas académicos existentes son: Técnico Superior Universitario en Mando y Administración Policial, Criminología, Seguridad Pública e Inteligencia, Seguridad Pública en Ciberseguridad, Maestría en Seguridad Pública con acentuación en Ciberseguridad y Maestría en Seguridad Pública. |
Aquí |
Received |